árboles para un café sostenible
Wolstton Coffee

Café sostenible por definición.

Sólo hay un tema de conversación que nos gusta tanto como el café: la naturaleza.

Y no sólo nos gusta hablar.

Te contamos todo lo que hacemos al respecto para conseguir un café sostenible.

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente está en nuestro ADN. Está presente en todas las materias primas y en todos los procesos que se utilizan para la creación de producto final.

En primer lugar están los Cafés de Especialidad que son Cafés sostenibles por naturaleza y por definición.

Desde el propio cultivo, la planta, los insumos utilizados y los cuidados personalizados tanto de las plantas de café como del entorno.

Blends de café sostenible

Pero además nuestros blends Camanay, Kirati y Aquenio van un paso más allá en algunos aspectos.

En el caso de Camanay hemos querido potenciar el mensaje de café sostenible a través de la utilización de un café Amazónico de extraordinaria calidad que proviene de la región amazónica de Ecuador, concretamente de una zona anteriormente desforestada y recuperada en la actualidad para elaborar este café de procedencia orgánica.

En Wolstton Kirati, por otro lado, hemos utilizado orígenes de Café de Islas Galápagos y Nepal. Dos santuarios de la naturaleza con entornos únicos que representan en esencia el cultivo sostenible dentro de zonas protegidas.

Es de destacar que la característica de Wolstton en sus blends de esta primera edición es la utilización del café de Islas Galápagos en todos sus blends. El territorio de las islas está protegido a través del Parque Nacional Galápagos y de la Reserva Marina Galápagos, de este modo se ha conseguido conservar el 95% de la biodiversidad registrada originariamente en el archipiélago. Se ha convertido de este modo en el primer Patrimonio Natural de la Humanidad, Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar (Convenio que gestiona la conservación de humedales)

Y los sistemas de descafeinado utilizado en Aquenio, son procesos totalmente limpios, inocuos y naturales llamados Swiss Water y Water Mountain Process en los que no se utilizan compuestos químicos para la extracción de la cafeína, únicamente agua pura, en algunos casos de manantial de montaña. Este agua es devuelta posteriormente a la naturaleza con el mismo grado de pureza original.

Deja una respuesta

Noticias relacionadas

Wolstton Coffee El largo camino hacia la excelencia.

Café de Especialidad en Cápsulas Blends 100% de Cafés de Especialidad El mundo del café es extenso y diverso de un modo inimaginable en todos los sentidos, por la enorme cantidad de países productores, por las distintas variedades de grano, orígenes, e incluso formas de preparación; y sobre todo podemos hablar de las grandes diferencias

Leer más »
granos-de-cafe-para-preparar-cafe-en-capsula

Wolstton Coffee: un café en cápsula único

Wolstton es un café en cápsula. Sin embargo, no se parece a ningún otro café en cápsula. Te invitamos a conocer (y deleitarte con) sus diferencias. En los últimos años el café en cápsula está siendo redescubierto por completo. Lo que antes era una simple bebida a la que uno le agregaba leche y azúcar,

Leer más »
árboles para un café sostenible

Café sostenible por definición.

Sólo hay un tema de conversación que nos gusta tanto como el café: la naturaleza. Y no sólo nos gusta hablar. Te contamos todo lo que hacemos al respecto para conseguir un café sostenible. La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente está en nuestro ADN. Está presente en todas las materias primas y en

Leer más »
Hombre cultivando café responsable

Un café responsable

Para Wolstton la sostenibilidad no es sólo la naturaleza, sino un concepto también económico y social. Es un café responsable.  Para nosotros la sostenibilidad no sólo se aplica al ámbito ecológico, sino también al económico y social. Es una de las razones por las que utilizamos exclusivamente Cafés de Especialidad: por su calidad superior reconocida

Leer más »